9 beneficios de caminar en la productividad.

Published: 03 July 2024
on channel: Francisco Shibata
194
19

Caminar es bueno para la productividad.
9 beneficios de caminar en la productividad.
1. Aumenta el poder cerebral.
Se ha demostrado que caminar altera físicamente el cerebro, mejorando su plasticidad y estimulando la creación de más células cerebrales, al tiempo que protege al cerebro del deterioro cognitivo.

2. Mejora la concentración.
Caminar favorece el flujo sanguíneo, aumenta los niveles de oxígeno y eleva los niveles de energía. Esto conduce a una mejor concentración, estado de alerta, creatividad y atención, lo que a su vez puede aumentar la productividad.

3. Mejora el pensamiento creativo.
Caminar en el trabajo puede ayudar a mejorar la creatividad y la capacidad de resolución de problemas, lo que te ayuda a pensar con más claridad y generar nuevas ideas. Un estudio de la Universidad de Stanford descubrió que la producción creativa de una persona aumentaba un promedio del 60 por ciento cuando caminaba.

4. Facilita la comunicación y la colaboración.
Caminar juntos promueve la comunicación informal al poner nuestro cerebro en una atmósfera más relajada, lo que crea conversaciones abiertas y pensamientos que fluyen libremente. Ayuda a derribar barreras y jerarquías entre individuos, equipos y departamentos, brindando oportunidades para que los miembros del equipo compartan ideas y perspectivas en un entorno no amenazante.

5. Reduce el estrés.
Caminar puede ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar la salud mental al liberar endorfinas. Después de una caminata de una hora en la naturaleza, la actividad en las regiones cerebrales involucradas en el procesamiento del estrés disminuye. Esto es bueno para la productividad, porque hace que realices tu trabajo de manera más motivada pero tranquila y concentrada.

6. Reduce las distracciones.
Caminar ayuda a reducir las distracciones que se producen al estar sentado detrás de un escritorio, como llamadas telefónicas, correos electrónicos o interrupciones de los compañeros. Esto puede ayudarnos a centrarnos en la conversación y contribuir a que el debate sea más productivo y eficaz.

7. Mejora la salud mental.
Se ha demostrado que caminar energiza el cerebro y mejora la salud mental al reducir los síntomas de ansiedad y depresión, además de mejorar el estado de ánimo en general. Esto hace que tengas más días al año para trabajar, reduciendo los días no productivos por causa de la depresión y ansiedad.

8. Aumenta la inmunidad.
Caminar puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico al mejorar la circulación y aumentar la producción de glóbulos blancos, que ayudan a combatir infecciones y enfermedades. Esto te hace más resiliente y resistente a las enfermedades, y podrás trabajar de una mejor manera.

9. Mejora la salud física.
Caminar tan solo 30 minutos al día puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, obesidad, accidentes cerebrovasculares, diabetes, ansiedad, depresión, artritis, Alzheimer, demencia y estrés. Al tener una mejor salud, serás más productivo y eficaz para desarrollar tareas de todo tipo.


Watch video 9 beneficios de caminar en la productividad. online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user Francisco Shibata 03 July 2024, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 194 once and liked it 19 people.