Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @centrodeestudiosfilosóficos
La autonomía estética es un concepto filosófico que sostiene que el arte y la belleza deben ser apreciados y valorados por sí mismos, sin depender de otras funciones o finalidades externas, como lo moral, lo político o lo social. Este enfoque defiende la idea de que las obras de arte tienen un valor intrínseco, independiente de su utilidad práctica o de su relación con otros aspectos de la vida humana. Según esta perspectiva, la belleza no debe ser interpretada a través de una función utilitaria o moralizante, sino por sus propias características sensoriales, formales y emocionales.
Este concepto se remonta a filósofos como Immanuel Kant, quien en su Crítica del juicio defendió la idea de que el juicio estético debe basarse únicamente en la experiencia del sujeto frente a la obra, sin condicionamientos externos. La autonomía estética resalta la importancia del disfrute del arte como una experiencia pura y libre de influencias ajenas. En resumen, la autonomía estética subraya que el arte y la belleza existen en un plano autónomo que permite su apreciación independiente de consideraciones prácticas.
Más información:
/ centroestudiosfilosoficos
https://centrodeestudiosfilosoficos.c...
/ centro_estudios_fil
Watch video El arte y la belleza: autonomía estética. Primera parte. online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user Centro de Estudios Filosóficos 01 January 1970, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 227 once and liked it 11 people.