Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @centrodeestudiosfilosóficos
El bonapartismo, concepto desarrollado por Karl Marx, describe un fenómeno político donde un líder autoritario, en general un dictador, se presenta como una figura neutral entre las clases sociales, manteniendo el equilibrio entre las distintas fuerzas sociales que se encuentran en conflicto. En el contexto del bonapartismo, la lucha de clases se caracteriza por la incapacidad de las clases dominantes (burguesía y terratenientes) para resolver sus contradicciones, lo que abre el espacio para que un "salvador" surja como mediador.
El bonapartismo se basa en el uso de una política de masas para consolidar el poder, apelando a las clases populares para obtener su apoyo, mientras se mantiene la aparente neutralidad entre las distintas clases sociales. Este líder, generalmente un militar, aparece como un garante del orden, pero su verdadero objetivo es preservar el poder y la estabilidad del régimen, favoreciendo en ocasiones a una clase dominante. En este tipo de régimen, la movilización de las masas se utiliza más como una herramienta para legitimar el poder del líder que como una forma de avanzar en la lucha de clases, limitando el desarrollo de una verdadera democracia o cambio social.
Más información:
https://centrodeestudiosfilosoficos.c...
/ centroestudiosfilosoficos
/ centro_estudios_fil
Watch video Lucha de clases y política de masas en el Bonapartismo. Primera parte. online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user Centro de Estudios Filosóficos 01 January 1970, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 282 once and liked it 24 people.