El presidente de Hispasat, Jordi Hereu, detalla las claves sobre cómo los satélites permiten una ventana al mundo de hoy. La red y la conexión garantizan el desarrollo económico, las oportunidades de trabajo o la sanidad.
En la nueva era digital, la mayor desigualdad en la que se encuentra el mundo es la desconexión de internet. El satélite garantiza una conectividad rápida, eficaz y barata en zonas montañosas o inaccesibles. Por esta razón, es la puerta que permite interactuar y acercarse a lo que ocurre en el mundo. La red asegura el conocimiento, el desarrollo económico, las oportunidades de trabajo, la sanidad y el ocio. Unos argumentos que demuestran su valor como antídoto contra la desigualdad.
Con este planteamiento sobre la mesa, Jordi Hereu, presidente de Hispasat, arrojará luz sobre la verdadera situación de la conectividad a internet y el papel esencial que la red de satélites tiene en ella. Un protagonismo decisivo en la lucha contra los desequilibrios que puede provocar la falta de conectividad.
Esta nueva sesión de Aula UNIR, el presidente de una de las principales compañías del mundo en su sector y principal puente de comunicaciones entre Europa y América mostrará también argumentos a favor de una solución para la España vaciada.
Watch video AULA UNIR | Jordi Hereu, presidente de Hispasat: El satélite, antídoto contra la desigualdad digital online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user UNIR | La Universidad en Internet 01 January 1970, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 1,516 once and liked it 28 people.