¿EL PRIMER LENGUAJE MEXICANO? 🌮 | Historia del lenguaje 12: Olmecas 🐾

Published: 01 January 1970
on channel: MundiLenguaje
471
67

#cultura #historia #olmecas #lenguaje #mexico #español
🐾 Si te gustó el video, no olvides suscribirte a MundiLenguaje para más contenido interesante. 🧐
⛵ ¡Hola, viajeros del lenguaje! ✨ Hoy, en la duodécima parte de la Historia del lenguaje, conoceremos las costumbres, cosmovisión e historia del pueblo mesoamericano que inauguró los mitos de jaguares y serpientes en el actual México.
😽 Puedes adquirir MI ÚLTIMO LIBRO aquí: https://www.amazon.com/CIUDAD-HIPERRE...
➡ MÚSICA: Aztec Empire, Jimena Contreras; Jaguar, Quincas Moreira; Mayan Ritual, Jimena Contreras.
.
🎶 También tengo un canal de música:    / @rebecaandueza77  
Encuéntranos en FB, IG, Tik Tok y Twitter como @mundilenguaje
.
📚 BIBLIOGRAFÍA:
1. Diehl, Richard A. (1990). “Arqueología olmeca: lo que sabemos y lo que quisiéramos saber”, en La Palabra y el Hombre, no. 73, pp. 63-82.
2. Diehl, Richard A. (1993). “La presencia olmeca en Mesoamérica durante el Formativo: una evaluación personal”, en Perspectivas antropológicas en el mundo maya. Conferencia, pp. 37-44.
3. Diehl, Richard A. (1998). “La religión olmeca: una interpretación preliminar”, en La palabra y el hombre, no. 68, pp. 166-174.
4. Florescano, Enrique (2007). Los olmecas: el primer reino de Mesoamérica, en Revista de la Universidad de México, no. 38, pp. 5-18.
5. González Lauck, Rebeca B., (1994-2000). “La zona del Golfo en el Preclásico: la etapa olmeca”, en Historia Antigua de México, vol. I: El México Antiguo, sus áreas culturales, los orígenes el horizonte Preclásico México, pp. 363-406. https://alogro.wordpress.com/wpconten... (recuperado el 4 de abril de 2024).
6. Guerrero Orozco, Ana María (2010). “La posible escritura olmeca”, en XXIII Simposio de investigaciones arqueológicas en Guatemala, pp. 1064-1075. https://www.academia.edu/5484797/79_G... (recuperado del 4 de abril de 2024).
7. Lee Whiting, Thomas A. (2004). “Los olmecas: ¿una tradición cultural propia o compartida?”, en Estudios y fuentes del arte en México, no. 74, pp. 167-185.
8. Lunagómez Reyes, Roberto (2017). “El surgimiento de la civilización mesoamericana: los olmecas”, en Perspectivas latinoamericanas, no. 14, pp- 164-179.
9. Magni, Caterina (2008). “La escritura olmeca. La "estela" de Cascajal: nuevas perspectivas de investigación”, en Ars & Cultures, no. 9, pp. 64-81.
10. Magni, Caterina (2014). “El sistema de pensamiento olmeca, México: originalidad y especifidades. El código glífico y el lenguaje corporal”, en Cuicuilco, no. 60, pp. 9-44.
11. Reséndiz Machón, Jaime Francisco (2021). “Un texto olmeca del periodo ‘medio’ 1000-800 a. C. proveniente de Yautepec”, en El Tlacuache. Suplemento cultural, no. 998, pp. 2-10.
12. Rivera, Miguel y otros (1985). Cuadernos de Historia. Los olmecas, no. 69. España. https://ia903105.us.archive.org/34/it... (recuperado el 4 de abril de 2024).
.
00:00 Los hijos del jaguar
01:27 Productores de hule
03:36 Testimonios en piedra
06:08 Fe olmeca
07:04 El fin de los olmecas


Watch video ¿EL PRIMER LENGUAJE MEXICANO? 🌮 | Historia del lenguaje 12: Olmecas 🐾 online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user MundiLenguaje 01 January 1970, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 471 once and liked it 67 people.