El diseño legislativo e institucional de nuestros servicios sanitarios públicos requiere cambios sustanciales para la mejora de los resultados en salud que el sistema está consiguiendo en la actualidad. Existen restricciones enormes para el cambio, desde la normativa actual de función pública y el funcionamiento de los responsables económicos y de los propios profesionales sanitarios. En este seminario se presentarán algunas reflexiones para su transformación desde las perspectivas de la economía de la empresa y la economía de la salud. Proponemos revisar la arquitectura institucional, la gobernanza, los mecanismos de contratación de profesionales, la motivación e incentivos, y el papel de los ciudadanos, La propuesta de Ley de salud de Navarra, en fase actual de debate parlamentario, sirve como motivación concreta para plantear estos problemas generales que afectan a todo el Sistema nacional de Salud.
16:45 h Bienvenida e introducción.
Félix Lobo, Profesor emérito de la UC3M y director de Economía y Políticas de Salud de Funcas.
16:50 h Exposición por los ponentes:
Juan M Cabasés, profesor honorario de la Universidad Pública de Navarra.
Emilio Huerta, profesor honorario de la Universidad Pública de Navarra. Investigador de Funcas.
17:35 h Comentarios desde la gestión
Carlos Alberto Arenas, gerente de diversos hospitales, Subdirector General de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación del Servicio Murciano de Salud.
17:55 h Respuesta de los ponentes
18:05 h Discusión y preguntas de la audiencia
18:30 h Fin del acto
Watch video La transformación necesaria de la sanidad pública. Restricciones y propuestas desde la economía online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user Funcas 01 January 1970, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 294 once and liked it 6 people.