Este 17 de enero, Luis Echeverría Álvarez, quien fue presidente de México en el periodo de 1970 a 1976 cumplió 100 años de vida. Este ex presidente se volvió el único ex presidente que sobrevive. Estos fueron algunos de los 10 hechos que marcaron su mandato.
El ex presidente se mantuvo en el anonimato desde que dejó la Presidencia de México y pocas veces ha aparecido en los reflectores, el más reciente, fue cuando recibió su vacuna contra Covid-19 en el Estadio Universitario.
Aunque Luis Echeverría Álvarez aún no era el Presidente de México, desde 1968 estaba bajo el escrutinio público por su responsabilidad en la masacre estudiantil de Tlatelolco en 1968.
En ese año, Luis Echeverría Álvarez ocupaba el cargo de Secretario de Gobernación y se le acusa como uno de los responsables de reprimir a los estudiantes.
Luis Echeverría no escapó de nuevo a la opinión pública, luego de que el 10 de junio de 1971, apenas dos años después de la masacre de Tlatelolco, ocurrió otra matanza contra estudiantes, quienes buscaban más recursos para la educación.
A este hecho se le conoció por la festividad religiosa en que ocurrió, pero también recibió el nombre del grupo que perpetró la matanza, los halcones, es decir, miembros de las fuerzas de seguridad del Estado vestidos de civil.
Incluso en 2002, un juez federal citó al ex presidente a declarar por las matanzas de Tlatelolco y de Corpus Christi pero obtuvo un amparo para evitar su detención, convirtiéndose en el primer funcionario citado por estos hechos.
El mandato de Luis Echeverría también estuvo caracterizado por políticas dirigidas a la juventud, en 1973 prohibió los conciertos de rock multitudinarios, incluso llegó a sancionar a estaciones que se dedicaban a transmitir este género de música.
El origen de esta medida fue el festival de rock Avándaro, realizado en el Estado de México el 11 y 12 de diciembre de 1971.
Con una asistencia de 300 mil jóvenes aproximadamente, el festival del rock Avándaro, conocido también como el Woodstock Mexicano, llamó la atención de medios de comunicación y el gobierno.
Al mandato de Luis Echeverría se le señala también por el aumento de la desaparición forzada de opositores, principalmente.
Según el Informe sobre casos históricos de desaparecidos de las décadas de los 70 y 80, “fue en los sexenios de los presidentes Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo en los que se concentra el mayor número de desaparecidos: 347 casos denunciados con Echeverría y 156 con López Portillo.
Daniel Sangeado con la historia en #Hechos
Ahora podrás ver tus noticieros favoritos en Youtube, a través de Tv Azteca Noticias. No te pierdas Hechos AM, Hechos Meridiano con Alejandro Villavazo y Christian Lara; Hechos Noche con Javier Alatorre; Hechos Sábado con Carolina Rocha y Hechos Domingo con Jorge Zarza. Todas las noticias en vivo, las encontrarás en este canal.
¡No olvides suscribirte!
Más información en nuestro sitio web: https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/
Смотрите видео Luis Echeverría Álvarez cumple 100 años: reflexiones de su mandato en México онлайн без регистрации, длительностью часов минут секунд в хорошем качестве. Это видео добавил пользователь Azteca Noticias 17 Январь 2022, не забудьте поделиться им ссылкой с друзьями и знакомыми, на нашем сайте его посмотрели 28,185 раз и оно понравилось 554 людям.