Por cierto, a los que tengais problemas a la hora de armar una canción, os hemos preparado esto
http://refractionproductions.com/curs...
En este video vemos como hacer subidas y bajadas de volumen en una producción en FL Studio.
Se usa por ejemplo para el típico efecto de entrada o salida de un tema en el que el volumen va subiendo o bajando progresivamente hasta alcanzar el volumen normal o el volumen 0.
Esto se llama Fade In (cuando pasa de volumen 0 al volumen normal) y Fade Out (cuando pasa del volumen normal al 0)
Hay varias técnicas para conseguir este efecto. Una de ellas es usar automatizaciones de volumen en nuestro DAW o secuenciador (Cubase, Ableton, FL Studio, Logic,...). Esto se hace automatizando la linea de volumen sobre la pista a tratar. Este es una linea que si no la tocamos es constante. En el momento que la tocamos podemos hacer que varie en el tiempo conforme queramos, para subir o bajar volumen.
Otra forma de hacerlo es con filtros, algún VST que haga esta función de filtrar sonido. Lo insertaremos en la pista y utilizaremos los controles para producir el efecto. Normalmente si lo hacemos de esta forma es porque también añadiremos algún otro efecto que ofrezca el filtro.
Más o menos claro, no? Espero que el video sirva y para cualquier otra cosa por aquí estamos.
############
Hoy traemos un tutorial muy fácil, muy rápido, pero muy útil.
Nos han preguntado ya en varias ocasiones como hacer que un tema terminara con el volumen de más a menos, ¿no? como que desapareciera poco a poco.
Pues vamos a explicar en qué consiste eso porque tiene un nombre y es el fundido de entrada y el fundido de salida, Fade in y Fade out.
Es una técnica que se utilizaba muchísimo en la radio, se sigue utilizando sobre todo en los… porque a la radio los Radio edits de las canciones que son los temas como más cortos para que no sean tan largos porque la radio tú quieres que suene el tema lo más importante y que a la gente se le quede, no poner todo el tema extended y que que la verdad que las entradas y las salidas de los temas pues tampoco es una cosa que que tengamos mucha cosa.
Entonces el fade in y fade out podremos decir que son como apariciones y desapariciones progresivas del audio es decir el Fade in empieza el tema desde cero hasta… desde el nivel cero, es decir desde el volumen a cero hasta el primer plano y el Fade Out es lo contrario, el tema está en primer plano y va cayendo poco a poco para dar paso al siguiente tema.
¿cómo haríamos esto? pues nosotros pues por ejemplo se puede hacer también… tengo que decirlo yo lo voy a hacer con FL estudio 12, eh o con cubase pero también se podría hacer con cualquier editor de audio como es SoundForge, como es final cut como es garageband, como es… muchísimos programas de producción de música o simplemente editores de audio.
En FL Studio studio hay dos formas de poderlo hacer y vamos a verlo aquí, tengo un tema que es extended que empieza con un bombo… entonces quiero que aparezca de menos a más o que desaparezca de más a menos pues vamos a hacerlo cortito.
Podemos hacerlo de dos formas y una es vamos a imaginar que queremos que empiece desde aquí mismo.
La primera forma que podríamos hacer un Fade In es de el botón el volumen vale a mí me gusta automatizar este volumen porque está justo en el medio entonces simplemente es buscar el punto del medio del 50% y que venga de menos a más, Fade In.
Vale y un face dado sería por ejemplo, vamos aquí a la parte final del tema más y esto sería un Fade Out fácil y rápido vamos de todas formas hay otra forma que me gusta a mí también hacer el Fade In por ejemplo y es con un filtro, esto ya es una opción que os doy yo opcional vale pues vamos a abrir un filtro, Filter que tengo por aquí… filter estas ahí hay veces que la verdad que no sé por qué hay algunas veces que les cuesta un pelín abrir, supongo que será dependiendo de la versión o del ordenador aunque ya os digo que otros plugins más pesados les cuesta mucho menos vale, pues ya tenemos el filter preparado uepah! que sin querer no lo había cargado vamos a ver cómo quedarías esto bueno vamos a ver las dos opciones.
De una forma bien simplemente es el volumen y la otra entra filtrado.
############
Ahora enlaces
Si quieres material para producir http://refractionproductions.com/libr...
Si quieres 900MB gratis: http://refractionproductions.com/mas-...
Y si lo quieres todo!: http://refractionproductions.com/refr...
un abrazo y hasta el siguiente video!!
Watch video Cómo hacer subidas y bajadas volumen (Fade In y Fade Out) en FL Studio (automatizaciones y filtros) online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user Refraction Productions 27 April 2016, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 139,578 once and liked it 2.5 thousand people.