El género épico es el género literario que se encarga de presentar los hechos de una manera más imaginativa, legendaria y ficticia, normalmente se relacionan con uno o más héroes de las luchas reales, que se llevaron a cabo a lo largo de la historia. Presenta los hechos de forma objetiva, desarrollados en un espacio y tiempo determinados.
¿Cuál es la estructura del género épico?
📂 Introducción: En esta parte se presentan a los personajes de la obra, nos habla del contexto en el que se desarrolla la historia y la situación en la que están envueltos los protagonistas, generalmente las situaciones pueden ser conflictos que afectan a los personajes en un lugar y tiempo definido.
📂 Nudo o conflicto: En esta parte se comienza a detallar más el conflicto que se presenta al inicio de la historia, se presentan diferentes acontecimientos que a medida que se desarrolla el texto, este se resuelve, a través de las acciones de los personajes.
📂 Desenlace o solución: Es la parte donde la historia termina de tomar forma, por así decirlo. Es la parte final donde el conflicto que se planteó desde el inicio se resuelve, y el protagonista es felicitado y exaltado, es visto como un héroe, un Dios, que gracias a él, todo se resolvió.
¿Cuáles son los elementos del género épico?
📚 Trama: Se enfoca en acontecimientos reales, y los enfoca de una manera imaginativa, ficticia y exagerada.
📚 Los personajes: Son las personas que participan en la historia, pero no solo están en la historia, ellos son la historia como tal, pues lo que leemos, son las acciones heroicas y sobrenaturales que ellos realizan en la historia.
📚 El espacio: Es el lugar en el cual se desenvuelve la acción, esta le da una idea al lector de qué tan difícil es el entorno para los personajes. Los espacios pueden ser: abiertos, cerrados, visibles, aludidos y simbólicos.
📚 El tiempo: Es la duración de cada una de las acciones que tienen que realizar los personajes para lograr su objetivo.
📚 El narrador: Este es quien cuenta la historia, puede ser narrador omnisciente, testigo o protagonista.
¿Cuáles son las características del género épico?
🟡 Expresa los logros de un héroe histórico o tradicional de alguna región.
🟡 Los personajes principales poseen rasgos físicos y psíquicos excepcionales e insuperables, sus actos de valentía, su carácter y su personalidad son exaltadas.
🟡 Estos textos utilizan elementos sobrenaturales, por lo que suelen contener, dioses, demonios, ángeles, hadas, catástrofes naturales y algún que otro conflicto.
🟡 La moralidad en el género épico es una característica esencial, uno de los objetivos de esta es enseñarles sobre valores a los que lean la obra.
¿Cuáles son los subgéneros épicos o los tipos de textos del género épico?
📝 Mito: Es una historia que es contada fantástica, pero que no hay forma de comprobar si esta es totalmente cierta. Suelen contar historias de dioses, héroes y seres con rasgos que realmente son increíbles.
📝 Leyenda: Es un relato en el que se combinan elementos reales con elementos imaginarios o maravillosos, enmarcados en un contexto geográfico e histórico concreto que se transmiten de generación en generación de manera oral o escrita.
📝 Parábola: Se trata de un hecho figurado que tiene la intención de impartir una enseñanza de carácter moral o espiritual que se establece a través de analogías y semejanzas.
📝 Fábula: Es un texto narrativo, donde se relata una historia ficticia. Sus personajes normalmente son animales que actúan como seres humanos, hablan, piensan, caminan y todo lo que hace una persona. Su principal objetivo es dejar una enseñanza y lo hace a través de la moraleja que aparece al final del texto.
📝 Apólogo: Su narración es parenética, pretende instruir sobre algún principio moral o algún valor de carácter absolutamente conductual.
📝 Poema épico: Consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe representativo de sus virtudes de más estima.
📝 Cantar de gesta: Esta narración es escrita en verso, apareció en la época medieval, su protagonista por lo general representa valores formales y fundamentados, tales como la fidelidad, el valor y el amor.
📝 Anécdota: Una anécdota es un breve relato de un hecho curioso o divertido. Consiste en narrar algo que nos haya pasado en algún momento y que generalmente nos genera mucha emoción contarlo o escucharlo.
📝 Epopeya: Es una narración extensa y con frecuencia, compromete a todo un pueblo de una etnia determinada, el protagonista es un héroe que representa todos los valores de su cultura.
_____________________________________________________________________
SIGUEME EN FACEBOOK
👉 / profesoracom
SIGUEME EN INSTAGRAM 👉https://www.instagram.com/invites/con...
SÍGUEME EN TIK TOK
👉www.tiktok.com/@profesora.com
Watch video ✅ Género Épico | Estructura, Función, Subgéneros, Elementos, Características. online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user Profesora·com 19 January 2023, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 30,585 once and liked it 549 people.