1. Introducción
Podríamos decir que el paso a paso que hay que seguir para la correcta interpretación de una espirometría es:
-Valorar que la prueba cumple los criterios de aceptabilidad.
-Valorar que cumple también los criterios de reproducibilidad.
-Analizar la forma de las curvas.
-Analizar los datos numéricos.
-Definir la normalidad o el tipo de alteración o patrón.
-Definir la gravedad.
El doctor Alberto Fernández Villar nos va a guiar en este proceso. Para terminar, nos mostrará un caso práctico.
2.Sobre el experto
Alberto Fernández Villar es Jefe de Servicio de Neumología de la Estructura Organizativa de Xestión Integrada del Área Sanitaria de Vigo, donde empezó su formación MIR en 1994.
Realiza actualmente labores asistenciales y de gestión clínica, investigación traslacional, promoción de proyectos de innovación y docentes. Sus campos de especial atención son la EPOC, el cáncer de pulmón, las técnicas broncopleurales y la innovación en servicios asistenciales.
Ha sido autor de múltiples publicaciones y guías de práctica clínica, dirigido un importante número de proyectos de investigación e innovación y actividades docentes en el campo de las enfermedades respiratorias.
Es doctor en Medicina por la USC y coordinador del grupo NeumoVigo I+i.
3.Objetivos
Poder realizar una interpretación sistemática de una espirometría forzada de acuerdo con las últimas normativas.
Watch video Guía rápida para interpretar una espirometría online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user ACIS Axencia Galega de Coñecemento en Saúde 15 May 2014, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 317,743 once and liked it 3.1 thousand people.