¿Qué es la policitemia vera y cómo se trata? - Dr. Besses Raebel (1/4) | Top Doctors

Published: 20 February 2023
on channel: Top Doctors España
20,031
219

¿Sabes qué es una policitemia vera? Aunque se trata de un tipo de cáncer muy poco frecuente y de evolución lenta, puede afectar a algunas personas. Por este motivo, hablamos con el Dr. Besses Raebel para conocer un poco más esta enfermedad crónica de la médula ósea.

El Dr. Besses Raebel es un célebre hematólogo especialista en neoplasias mieloproliferativas, policitemia vera, trombocitemia esencial, mielofibrosis, anemia y trastornos de la coagulación. Fundador y Presidente del Grupo Español de neoplasias mieloproliferativas, ha sido Director del grupo de investigación clínica aplicada en Hematología del programa de cáncer del Parc de Recerca Biomédica de Barcelona.
Actualmente, desempeña su labor como hematólogo clínico en su consulta privada.

Transcripción del vídeo:
La policitemia vera es una enfermedad crónica de la médula ósea. Una neoplasia mieloproliferativa que se caracteriza por un crecimiento incontrolado de la cifra de glóbulos rojos y, frecuentemente, también de los leucocitos o glóbulos blancos y de plaquetas. Se trata, por tanto, de una enfermedad crónica cuyas complicaciones principales son la trombosis: es la principal causa de morbilidad y mortalidad de esta enfermedad.

Los hematólogos diagnosticamos la policitemia vera de acuerdo con unos criterios internacionales, de la Organización Mundial de la Salud, y una vez diagnosticada la policitemia vera, entonces asignamos de forma individual y ajustada, el tratamiento para cada paciente. Pues, evidentemente, no todos los pacientes deben recibir el mismo tipo de tratamiento. En general, y dado que leo mayor riesgo de complicación de la enfermedad es la trombosis, el tratamiento se basa en si el paciente tiene más de 60 años y si ya ha tenido historia de trombosis, sea trombosis arterial o venosa, o incluso de hemorragia relacionada con la enfermedad. Por tanto, dividimos a los pacientes, los estratificados en cuanto el riesgo de trombosis, y consideramos al paciente que es de bajo riesgo aquel que tiene menos de 60 años y que no ha tenido ninguna trombosis, ni arterial ni venosa, o bien el paciente de alto riesgo que tiene más de 60 años y que tiene historia de trombosis. Esta clasificación proporciona una forma internacional de asignar el riesgo, y en función de esto, por tanto, asignamos el tratamiento adecuado para cada paciente.

¿Tienes más dudas sobre la policitemia vera? Consulta al Dr. Carlos Besses Raebel: https://www.topdoctors.es/doctor/carl...


✔ Suscríbete al canal: https://bit.ly/3lWcK9O
✔ Síguenos en Instagram: https://bit.ly/2ZCu0Yp
✔ Estamos en Facebook: https://bit.ly/338PkXj
✔ Síguenos en Twitter: https://bit.ly/3nNAWeN


Watch video ¿Qué es la policitemia vera y cómo se trata? - Dr. Besses Raebel (1/4) | Top Doctors online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user Top Doctors España 20 February 2023, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 20,031 once and liked it 219 people.