Telescopio espacial JAMES WEBB y la TECNOLOGÍA más AVANZADA para ver el ESPACIO | Astrum Español

Published: 01 January 1970
on channel: Astrum Español
76,529
4.3k

El Telescopio Espacial James Webb será el sucesor del Hubble. Un ambicioso proyecto en órbita espacial. Pero ¿porqué se demora tanto?

La construcción del telescopio espacial James Webb se comenzó en 1996, con un lanzamiento propuesto para 2007, pero esta fecha ha sido continuamente pospuesta. Al el momento de escribir este video, la fecha de lanzamiento propuesta es para marzo de 2021. Pero ¿porqué se demora tanto? ¿ ¿Porqué cuesta tanto que este telescopio entre en funcionamiento? Bueno, es complicado. Literalmente.

Acompáñame y juntos analizaremos por qué el Telescopio Webb se está atrasando tanto. En primer lugar, contemplemos este magnífico pedacito de ingeniería. El telescopio cuenta con 18 segmentos hexagonales hechos de berilio dorado. Se combinan para hacer un espejo de 6,5 metros, el más grande jamás en el espacio, por goleada. Hay una buena razón para querer un telescopio tan grande en el espacio, ya que en el vacío del espacio, no hay atmósfera que obstaculice las observaciones del telescopio James Webb
Si nos fijamos en los videos tomados por telescopios en la Tierra, se puede ver que hay un ligero temblor en la imagen. Esto se debe al calor en el ambiente, como al mirar una carretera calentándose al sol. Eso sin mencionar todo el polvo y otras partículas en la atmósfera, que refleja y refracta la luz, interfiriendo con las observaciones.
La tecnología está mejorando para contrarrestar las influencias atmosféricas en los telescopios terrestres, pero mirar desde el espacio es irremplazable.

La otra gran razón para querer el El Telescopio Espacial James Webb es que utiliza un espectro infrarrojo ultrasensible, que supone una mejora del Hubble.
Que solo es capaz de mirar en el espectro visible y ultravioleta.
De hecho, el telescopio James Webb se parece más al telescopio Spitzer, otro telescopio espacial pero con un espejo mucho menor. - de solo 85cm de ancho.
Como cualquier objeto cálido emite radiación infrarroja, estos telescopios en la Tierra tendrían sus lecturas contaminadas fácilmente por objetos cercanos y el propio ambiente. En el vacío del Espacio sin embargo, el El Telescopio Espacial James Webb está protegido del Sol por este masivo escudo solar, por lo que sus instrumentos se mantienen fríos a -220 ° c.
Con un telescopio infrarrojo tan grande podremos mirar hacia atrás en el tiempo miles de millones de años atrás, hasta unos pocos cientos de millones de años después del Big Bang.
Esto nos dará una idea sobre formación del universo como nunca antes.

El telescopio James Webb también mirará a las estrellas individualmente e incluso intentará
observar exoplanetas, específicamente para tratar de ver su composición atmosférica.
Esto se consigue mirando el espectro lumínico del planeta cuando su estrella brilla a través de su atmósfera.


Suscríbete al canal:    / astrumespañol  
Cuenta de Twitter:   / astrumspanish  

Donativos:
Paypal: https://paypal.me/AstrumSpanish
Bitcoin: 1CPqNPq7ixSU3BfenFFAPFb27VeErsdY7V
Ethereum: 0x31De3886d8FEb1412D2DC999e09c6AC80aDF5D23

Créditos:
Imágenes cortesía de: NASA / ESA / Pexels
Música cortesía de: Dyalla “Ebb and Flow”

Este canal es la versión oficial en castellano del canal Astrum que puedes visitar en el siguiente enlace:    / astrumspace  

#webb #telescopio #hubble


Watch video Telescopio espacial JAMES WEBB y la TECNOLOGÍA más AVANZADA para ver el ESPACIO | Astrum Español online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user Astrum Español 01 January 1970, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 76,529 once and liked it 4.3 thousand people.