LAS PLEYADES ✨| ¿Qué son LAS PLEYADES? ¿Existen los PLEYADIANOS?

Published: 22 June 2021
on channel: Datos Interesantes
7,327
240

   • Video  💡
Pagina Web del canal:💡 https://interesantesd66.wixsite.com/w... #DatosInteresantes #Universo

✅¡Hola! este es nuestro servidor de discord para nuestros suscriptores, podrán tener comunicación directa conmigo y elegir las miniaturas de mis próximos videos, podrán debatir sobre lo que ustedes quieran, pero, respetando siempre las creencias y punto de vista de los demás   / discord  

Las Pléyades o Las siete hermanas es un cúmulo estelar abierto que contiene estrellas calientes de tipo espectral B, de corta edad, ubicadas en la constelación de Tauro. Está entre los cúmulos estelares más cercanos a la Tierra, y es el cúmulo mejor visible a simple vista en el cielo nocturno. Las Pléyades albergan un prominente lugar en la mitología antigua, así como una diversidad de significados en diferentes culturas y tradiciones. El cúmulo está dominado por estrellas calientes extremadamente azules y luminosas que se han formado en los últimos 120 millones de años. El cúmulo tiene unos doce años luz de diámetro y contiene un total aproximado de entre 500 y 1000 estrellas. El cúmulo tiene unos doce años luz de diámetro y contiene un total aproximado de entre 500 y 1000 estrellas. Está dominado por estrellas azules jóvenes, de las cuales ocho pueden ser observadas a simple vista dependiendo de las condiciones atmosféricas. El cúmulo está compuesto en una buena parte por enanas marrones —objetos con menos del 8 % de la masa solar—, los cuales son demasiado livianos para ser estrellas. Puede que estos objetos constituyan aproximadamente el 25 % de la población total del cúmulo, a pesar de que solo contribuyan al 2 % su masa total. También presentes en el cúmulo, están las enanas blancas, las cuales contradicen la edad estimada del cúmulo. Debido a la corta edad del cúmulo, no se espera que las estrellas normales puedan haber evolucionado para convertirse en enanas blancas. Se cree que, en vez de ser estrellas individuales de poca o mediana masa, los progenitores de estas estrellas eran masivas y orbitaban en sistemas binarios. Durante su rápida evolución, la transferencia de masa de la estrella más masiva a su acompañante, pudo haber acelerado su evolución hacia una enana blanca. Se ha calculado que las Pléyades tienen un futuro de solamente otros 250 millones de años; para entonces, habrán sido separadas como estrellas individuales (o múltiples) a lo largo de su trayectoria. en muchos lugares del mundo, como las siete hermanas. Pero, si se observa detenidamente, veremos que en realidad contiene seis estrellas. ¿Qué pasó con la séptima? ¿Por qué se le llama así? Muchas culturas, a lo largo y ancho del mundo, cuentan historias bastantes similares sobre las siete hermanas. Se ha mencionado que, quizá, las primeras historias sobre las Pléyades pudieron originarse hace 100 000 años. En aquel momento, la constelación tenía un aspecto muy diferente al que podemos observar en el presente. En la mitología griega, las Pléyades eran las siete hijas del titán Atlas. Fue obligado a mantener el cielo durante toda la eternidad, impidiendo que pudiese proteger a sus hijas. Así que, para evitar que fuesen violadas por Orión, el cazador, Zeus las transformó en estrellas. La historia dice, sin embargo, que una hermana se enamoró de un mortal y decidió ocultarse. Por eso, en el firmamento, solo podemos observar seis estrellas. Otra historia parecida se cuenta entre los grupos aborígenes de Australia. Tambien suele hablarse mucho de los extraterrestres nórdicos (también conocidos como 'hermanos del espacio') o simplemente Pleyadianos, son una hipotética raza de extraterrestres descrita por algunas personas que afirman haber sido contactadas por ellos. Entre estos contactados se encuentra el controvertido Billy Meier, uno de los primeros en asegurar la realidad de la visita de estos seres a nuestro planeta. Desde la década de 1980 han ido apareciendo en todo el mundo más y más contactados, entre ellos se cuentan la norteamericana Bárbara Marciniak que ha publicado varios libros, la argentina Áditi Prem que durante sus lecturas de registros akáshicos contacta constantemente con estos seres, y el más conocido en la actualidad, el norteamericano Michael Love, principal canalizador de los pleyadianos desde 2015. Music: https://www.purple-planet.com "Moonrise" "A new world""Secret Escapes""Troposphere" Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/NASA/ESA/N. Risinger (skysurvey.org). Music: movetwo https://www.eso.org/public/spain/vide... Crédito: ESO/L. Calçada Crédito: ESO/Exeter/Kraus et al./L. Calçada Crédito: Mark Garlick (www.markgarlick.com) and University of Warwick/ESO Crédito: ESO/M. Kornmesser Crédito: ESO/L. Calçada/University of Warwick Crédito: ESO/Digitized Sky Survey 2/N. Risinger (skysurvey.org). Music: movetwo Crédito: ESO/L. Calçada, INAF-Padua/S. Zaggia


Watch video LAS PLEYADES ✨| ¿Qué son LAS PLEYADES? ¿Existen los PLEYADIANOS? online without registration, duration hours minute second in high quality. This video was added by user Datos Interesantes 22 June 2021, don't forget to share it with your friends and acquaintances, it has been viewed on our site 7,327 once and liked it 240 people.